Es mi honor felicitar a los directivos, docentes, estudiantes y administrativos de la Universidad Metropolitana del Ecuador en este 22 aniversario. Hoy nos enorgullece decir que el viaje recién comienza, a pesar de que veintidós años de travesía parecen vastos.

Construir el futuro de la educación superior en el Ecuador no es tarea sencilla. No obstante, ninguna empresa es imposible cuando en ella se aventuran aquellas personas que con afán e integridad apuestan a una causa noble, y desempeñan invaluables labores en función del progreso. Y qué mejor causa que la de educar para construir un futuro en el que cada individuo, en todas las regiones del país; sin discriminación de género, credo, orientación sexual, etnia, cultura, preferencia política, condición socioeconómica, de movilidad o discapacidad, tenga acceso a una formación de calidad, y pueda contribuir con su profesión a crear una sociedad próspera y equitativa.
Las acciones que la Fundación Metropolitana realiza por medio del auspicio a la Universidad Metropolitana del Ecuador, permiten fomentar la virtualización de la enseñanza. De esta manera hemos avanzado en la consecución de un impacto significativo en la vida de muchas personas, con la premisa de facilitar una educación diferente, por su carácter inclusivo e innovador. La convicción de que el cambio no es sólo pertinente, sino que es necesario, es la única certeza que ayuda a edificar un escenario prolífico para todas y todos.
Con los resultados recientes en pos de la materialización del innovador proyecto “Netlife Learning” avanzamos en un proceso que hará posible la inclusión masiva en la Educación Superior, como consecuencia de la creación de productos educativos, conforme a un modelo educativo y pedagógico consecuente con las nociones de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación. La posibilidad de utilizar la tecnología como un medio facilitador de experiencias educativas inclusivas, significa el inicio de una nueva era en el desarrollo socio-económico del país, fruto del compromiso de la Fundación Metropolitana y de la Universidad Metropolitana del Ecuador con la formación de profesionales competentes, artífices de la transformación y evolución.
Muchas gracias a todas las instituciones nacionales e internacionales, a las universidades, al Colegio de Contadores, al Consejo de Educación Superior, a todas y todos, por sus felicitaciones y reconocimientos.
FELICIDADES ¡¡!!! a la UMET y a todos los que hacen de la UMET ser inclusiva.Esencia misma de su actividad Educativa, no sólo en la Educación Superior , sino también hacia otras Educaciones y la sociedad ecuatoriana.