100 ESCUELAS DE LIDERAZGO, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

Las “Escuelas de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación”, que han sido parte del proyecto del Dr. Omelio Borroto Leal, anclado en espacios – tiempos de la voluntad, la solidaridad y la cooperación, son una iniciativa relevante de intervención en la comunidad. Un proyecto que pudiéramos calificar como un modelo a seguir, entre las acciones imprescindibles para en efecto contribuir al desarrollo de las comunidades y los territorios siguiendo los fines constitucionales del Ecuador.

Borroto, con un currículo que le autoriza desde la experiencia en la acción, ha recibido el reconocimiento de la Fundación Kairós, entre otros merecidos de sus seguidores y amigos. Cien (100) “escuelas” es un número que seguramente sumó voluntades, empoderó e impactó sobre el desarrollo personal y de comunidades en función del bienestar y la calidad de vida.

A este amigo, amigo de todos los que emprenden y necesitan encaminarse para emprender, llegue nuestro reconocimiento, en nombre de la Universidad y la Fundación Metropolitana. También a todas las organizaciones e instituciones, redes internacionales y personas que le han apoyado y dado soporte para el avance de la iniciativa.

A la comunidad universitaria metropolitana, llegue esta experiencia que les comparto para su documentación y la invitación a retomar el modelo universitario que en su planeamiento estratégico (PEDI 2020 – 2025) fue construido con la participación de todos (anexo 3).

En el particular de las salidas de impacto de la estrategia universitaria a 2025, se señalan:

  • Intervención comunitaria – inclusión (fines constitucionales). – Sobre la base de proyectos institucionales que atiendan los aspectos de inclusión y participación ciudadana contenidos en la Constitución de la República;
  • Sistemas de innovación de la empresa (grande, mediana, pequeña y microempresa). – Supone el acompañamiento al emprendimiento centrado en la innovación. Para el período 2020 – 2025 desarrollados en colaboración universidad – empresa con experiencias piloto.
  • Sistemas de innovación local (SIL – GADs). – Con el propósito de acompañar el desarrollo socioeconómico local desde entidades de gobierno, según sus necesidades y fomentando la cultura local de innovación social. Para el período 2020 – 2025 desarrollados en colaboración universidad – empresa – gobierno, con experiencias piloto.
  • Productos educativos masivos – inclusivos para la universalización de la educación. – Salida que deberá aprovechar los grandes medios tecnológicos desplegados y las nuevas tendencias. Sustentándose en convenios con empresas tecnológicas y el desarrollo de experiencias piloto.

La UMET ha incursionado y potencia acciones que pueden hacer sinergia con iniciativas como las que potencia el Dr. Borroto, nuestro proyecto de la “Red Metropolitana de Participación Ciudadana”, el proyecto del “Centro de Ayuda al Emprendimiento”, entre otras intervenciones comunitarias de proyectos de IDi, prácticas y vinculación con la sociedad. Pero, sin lugar a duda, se requiere más actividad, más investigación – acción, más vínculos con el entorno.

Diálogo del Dr. Telémaco Talavera Siles, Coordinador general de Fundación Kairós con el Dr. Omelio Borroto Leal. Disponible en:

100 Escuelas de Liderazgo, Innovación y Emprendimiento – YouTube

Una respuesta a «100 ESCUELAS DE LIDERAZGO, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN»

  1. Felicidades para el Dr. Omelio Borroto Leal y su equipo de trabajo con el cual tuvimos la posibilidad de intercambiar en el año 2019 y recordamos en un lugar cimero de nuestras experiencias, muy excelente proyección y exigente modelo. Ciertamente considero que UMET y Fundación han avanzado mucho, sin lugar a dudas logran sus propositos; de estos modelos son las ideas claves que como insumo pueden elevar aun más el éxito e impacto social en las acciones diarias en un corto y mediano plazo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: