En este recorrido he establecido alianzas con directivos de la Universidad Complutense de Madrid y en particular un amistoso y fructífero encuentro con el Decano de la Facultad de Derecho, Dr. Ricardo Alonso García. Mi anfitrión en esa visita es experto en Derecho de la Unión Europea y en los sistemas de integración regional iberoamericanos. Según consta en su Curriculum Vitae en la actualidad es Catedrático de Derecho Administrativo y de la Unión Europea y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Es también Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.






También he visitado la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), una de nuestras alianzas estrellas, la cual puede leerse en su descripción abierta en el portal web como la «primera universidad privada online de España». Reconocida en la Ley 1/2006, de 14 de junio de la Comunidad de Madrid. Junto con el CEF.- Centro de Estudios Financieros, conforma el Grupo Educativo CEF.- UDIMA. Es el CEF.-, institución creada en 1977 y con un aval de más de 500.000 antiguos alumnos, el embrión de la UDIMA.
La Universidad ha obtenido cualificaciones positivas de los planes de estudios de grado y posgrados por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y ha sido autorizada por Dirección General de Universidades para la implantación de los títulos; siendo la Fundación Madrid+d la entidad encargada de realizar el seguimiento de los mismos.
UDIMA es un referente de las tecnologías educativas y en ese punto de encuentro la UMET fortalece el intercambio académico y valora altamente los aportes que puedan ser productos de las acciones de convenios.
En el encuentro tuve la oportunidad de intercambiar con varios miembros del Consejo de Administración y del Consejo Asesor, miembros natos y electivos y del Claustro, entre ellos, las distinguidas personalidades del Presidente de honor: D. Roque de las Heras Miguel; la Presidente: Dña. M. Aránzazu de las Heras García; y el Consejero delegado: D. Arturo de las Heras García.

