UNIVERSIDAD DE INCLUSIÓN, INNOVACIÓN Y CAMBIO

He publicado este libro para socializar a la comunidad el modelo de gestión seguido y los resultados obtenidos al cierre de una etapa comprendida entre la aprobación de la Ley de creación hasta los veinte años de existencia de la UMET coincidiendo con su última evaluación externa.

En el libro se presentan los resultados de la sistematización de la experiencia de gestión de la Universidad. Para ello he contado con un equipo profesional en el marco del proyecto “Observatorio Metropolitano de Inteligencia Competitiva, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes”.

En el texto se relata, desde la investigación, la validación del ideario fundacional y los elementos del modelo de gestión construido, así como la proyección a futuro. Hemos analizado elementos técnicos de la gestión estratégica institucional articulada a un modelo educativo y pedagógico funcional y armónicamente comprometido con una universidad de inclusión, innovación y cambio.

La evolución, tangible desde las evaluaciones de los organismos vigentes y actuantes en la época de la Ley de creación, permite apreciar la incidencia de un marco jurídico de excelencia en la progresión de los procesos de gestión universitaria. El cual entre otros factores, iniciativas, estrategias, tácticas y actuaciones es analizado en el documento.

Puedes encontrarlo en: Editorial Universo Sur / Universidad de Cienfuegos

3 respuestas a «UNIVERSIDAD DE INCLUSIÓN, INNOVACIÓN Y CAMBIO»

  1. Excelente, sin dudas se refiere a procesos realmente complejos los cuales son de vital importancia para el desarrollo de las universidades. La innovación en tiempos del Covid-19 elevan los niveles de exigencia para crear propuestas educativas que mejoren el aprendizaje para todos sin exclusión y resuelvan la brecha en los sectores menos favorecidos. Reitero mis felicitaciones.

  2. Excelente resultado Dr. esto tiene varios sentidos de aporte, desde el personal, hasta la sistematización de un modelo validado por sus resultados científicamente establecidos, no dejaré de leerlo. Le felicito.

  3. El libro que se publica es una obra trascendental que visualiza las bases fundacionales de la UMET, destaca los logros alcanzados gracias al modelo de gestión universitario y a su claustro y personal de apoyo. En la obra se destaca la visión futura de la universidad con una proyección coherente hacia el desarrollo. En lo personal siento una gran satisfacción por haber formado parte del claustro de esta universidad entre el 2017 y el 2019.
    Felicidades

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: